4 recetas mexicanas para el invierno
El invierno es la época perfecta para disfrutar de platos calientes y deliciosos que nos ayuden a combatir el frío. En nuestra fábrica de productos mexicanos, sabemos lo importante que es mantener viva la tradición culinaria de México. Por eso, desde Maíz Maya hemos seleccionado cuatro recetas mexicanas llenas de sabor, tradición y perfectas para el invierno. ¡Descubre estas recetas de comida mexicana que te harán sentir como en casa!
1. Pozole rojo
El pozole es un clásico de la cocina mexicana, una receta mexicana ideal para los días de invierno. Este caldo espeso, hecho a base de maíz cacahuazintle, se complementa con carne de cerdo, pollo o incluso pavo. Su preparación puede variar según la región, pero aquí te dejamos una receta de pozole rojo para que puedas disfrutarlo en casa.
Ingredientes:
- 1 kg de maíz cacahuazintle precocido Carey
- 1 kg de carne de cerdo (costilla y magro o cabeza de lomo)
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 4 chiles guajillo (sin semillas)
- 4 chiles anchos
- 3 chiles de árbol
- Sal al gusto
- Lechuga, rábanos, orégano, limón y tostadas de maíz Maíz Maya para acompañar
Preparación:
- Enjuaga el maíz cacahuazintle y colócalo en una olla grande con agua, una cabeza de ajos cortada por la mitas y una cebolla. Hiérvelo hasta que esté suave.
- Añade la carne de cerdo.
- Remoja los chiles guajillo en agua caliente hasta que se ablanden. Licúalos y cuela la mezcla. Sazona al gusto.
- Cocina alrededor de 2 horas.
- Sirve el pozole caliente, acompañado de lechuga, rábanos, cebolla picada, orégano, limón y tostadas de maíz Maíz Maya.
2. Mole
El mole es otro platillo emblemático de la cocina mexicana, perfecto para esas reuniones familiares y con amigos. Su complejidad de sabores, provenientes de una mezcla de chiles, especias, chocolate y otros ingredientes, lo convierte en el plato por excelencia de la cocina mexicana tanto para la comida o la cena. Sin duda na opción única y deliciosa para el invierno.
Ingredientes:
- 1 pollo entero, cocido y desmenuzado
- 1 bote de mole
- 1 paquete de tortillas de maíz Maíz Maya o de tostadas.
Preparación:
- Tostar los chiles en un sartén y remojarlos en agua caliente hasta que se ablanden.
- Asar los tomates, la tortilla y el pan. Freír las almendras y las pasas.
- Licuar los chiles remojados con los tomates, la tortilla, el pan, las almendras, las pasas, el chocolate, la canela, los clavos y el anís. Añadir agua o caldo de pollo para obtener una salsa espesa.
- En una olla grande, cocinar la salsa a fuego medio, añadiendo más caldo de pollo según sea necesario. Sazonar con sal y azúcar al gusto.
- Añadir el pollo desmenuzado a la salsa y cocinar a fuego lento durante 20 minutos.
- Servir el mole caliente, acompañado de arroz y tortillas.
3. Chocolate caliente
Otra receta mexicana que no te puedes perder estos meses de invierno es el chocolate caliente. Se trata de una bebida tradicional mexicana que se disfruta especialmente en las mañanas frías o como merienda. La clave de esta receta es usar chocolate mexicano, que contiene canela y otras especias que le dan un sabor único e inigualable.
Ingredientes:
- 4 tazas de leche
- 2 tabletas de chocolate mexicano
- 1 rama de canela
- Azúcar al gusto
Preparación:
- Calentar la leche en una olla junto con la rama de canela hasta que esté a punto de hervir.
- Agregar las tabletas de chocolate y remover constantemente hasta que se disuelvan por completo.
- Endulzar con azúcar al gusto y continuar removiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Servir caliente en tazas, idealmente acompañado de un pan dulce mexicano.
4. Sopa de tortilla
La sopa de tortilla o sopa azteca es un platillo muy popular en México. Con su base de caldo de jitomate y sus tiras de tortilla frita, es una receta mexicana para invierno perfecta para entrar en calor en estas fechas.
Ingredientes:
- 6 tortillas de maíz Maíz Maya del color que tú prefieras cortadas en tiras
- Aceite para freír
- 4 jitomates
- 1 diente de ajo
- 1/2 cebolla
- 1 litro de caldo de pollo
- 2 chiles pasilla
- Sal al gusto
- Crema, queso fresco, aguacate y cilantro para acompañar
Preparación:
- Freír las tiras de tortilla en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes. Escurrir en papel absorbente.
- Asar los jitomates, el ajo y la cebolla. Licuarlos con un poco de caldo de pollo hasta obtener una mezcla suave.
- Calentar la mezcla en una olla grande, añadir el resto del caldo y los chiles pasilla enteros. Cocinar a fuego medio durante 20 minutos, sazonando con sal al gusto.
- Retirar los chiles pasilla y cortar en tiras.
- Servir la sopa caliente, acompañada de las tiras de tortilla frita, crema, queso fresco, aguacate y cilantro.
Estas recetas mexicanas no solo te ayudarán a mantenerte caliente durante el invierno, sino que también te permitirán disfrutar de la rica tradición culinaria mexicana en casa. ¡Esperamos que las disfrutes tanto como nosotros! Te deseamos unas FELICES FIESTAS de parte de todo el equipo de Maíz Maya. Gracias por estar con nosotros un año más.